EIMP
- Inicio
- Un instrumento de medición es un aparato que se usa para medir una magnitud física. La medición es el proceso que permite obtener y comparar cantidades físicas de objetos y fenómenos del mundo real. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones, y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta lógica conversión.
Las características importantes de un instrumento de medida son:
Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones
Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor exacto sin margen de error
Apreciación: es la medida más pequeña perceptible en un instrumento de medida
Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real.
Se utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo mediciones de las diferentes magnitudes físicas que existen. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta los microscopios electrónicos y aceleradores de partículas.
A continuación se indican algunos instrumentos de medición existentes en función de la magnitud que miden:
Para medir masa:
Balanza
Báscula
Espectrómetro de masa
Catarómetro
Para medir tiempo:
Calendario
Cronómetro
Reloj de arena
Reloj
Reloj atómico
Datación radiométrica
Para medir longitud:
Cinta métrica
Regla graduada
Calibre
vernier
micrómetro
Reloj comparador
Interferómetro
Odómetro
Para medir ángulos:
Goniómetro
Sextante
Transportador
Para medir temperatura:
Termómetro
Termopar
Pirómetro
Para medir presión:
Barómetro
Manómetro
Tubo de Pitot
Para medir velocidad:
Velocímetro
Anemómetro (Para medir la velocidad del viento)
Tacómetro (Para medir velocidad de giro de un eje)
EIMP
Este es un contenido de ejemplo, puedes reemplazarlo con tu propio texto e imágenes.